Pincha en el siguiente enlace para ver nuestros estatutos.
EstatutoAmpaJacaranda.pdf
AMPA JACARANDA BENALMADENA
El Ampa Jacaranda os da la bienvenida a este espacio que pretende ser una vía de comunicación con todos los padres y madres de nuestros alumnos. Desde aquí os invitamos a descubrirlo para que juntos podamos asegurar una buena educación, formación y diversión a nuestros hijos.
CUOTA ANUAL
Tendrán la condición de asociado los padres y madres de los alumn@s
del Centro educativo que, deseando voluntariamente pertenecer a la
Asociación, abonen la cuota en la forma y cuantía establecida.
El abono de la cuota supone su inscripción y la aceptación expresa de los estatutos de esta Asociación, al mismo tiempo los asociados podrán participar de las actividades que organice el AMPA, además de beneficiarse de determinados descuentos en algunas de las actividades.
Hacerse del AMPA es voluntario, pero si decides serlo, el pago de la cuota es obligatorio, con un importe de 12€ si es un niño, 18€ si son dos niños y 22€ si son tres o más .
El pago de la cuota se puede hacer en la cuenta domiciliada que el AMPA tiene en LA CAIXA: 2100 2646 84 0210028740, para ello en el texto del ingreso debéis hacer constar los apellidos, el nombre y curso de vuestros hijos; o bien directamente en el despacho, en el horario establecido.
El abono de la cuota supone su inscripción y la aceptación expresa de los estatutos de esta Asociación, al mismo tiempo los asociados podrán participar de las actividades que organice el AMPA, además de beneficiarse de determinados descuentos en algunas de las actividades.
Hacerse del AMPA es voluntario, pero si decides serlo, el pago de la cuota es obligatorio, con un importe de 12€ si es un niño, 18€ si son dos niños y 22€ si son tres o más .
El pago de la cuota se puede hacer en la cuenta domiciliada que el AMPA tiene en LA CAIXA: 2100 2646 84 0210028740, para ello en el texto del ingreso debéis hacer constar los apellidos, el nombre y curso de vuestros hijos; o bien directamente en el despacho, en el horario establecido.
MOTIVOS PARA SER SOCIOS
- Porque es nuestra responsabilidad y obligación participar en la educación de nuestros hijos/as.
- Porque los padres y madres necesitamos estar unidos a la hora de luchar por mejorar la calidad de la enseñanza.
- Porque un movimiento de de madres y padres agrupados hace que las iniciativas y peticiones sean estudiadas y atendidas de otra manera por las Administraciones, profesorado, etc.
- Porque existe un marco legal que ampara nuestro derecho a participar en la vida escolar del Centro.
- Por la importancia de “llevar” a los Consejos Escolares la presencia de los padres y madres organizados (AMPAs) para defender los derechos de todos, no sólo los individuales.
- Porque si los padres no somos capaces de motivarnos por la educación de nuestros hijos, ¿por quién lo vamos a hacer?
- Porque si las madres y padres no somos activos y colaborativos, -¿cómo explicar a nuestros hijos/as que deben implicarse en una sociedad donde puedan y deban expresarse, participar y corresponsabilizarse en su propio futuro.
- Porque cada año trabajamos en la Escuela de Padres mejorando nuestra formación, actualizándonos y adaptándonos a los cambios que se producen en nuestros hijos y en la sociedad en la que vivimos.
- Porque el trabajo del AMPA es fundamental para integrarnos a todos en el funcionamiento del centro y en sus actividades.
- Porque tenemos mucho que aportar, y ni queremos ni debemos delegar nuestra responsabilidad en otros sectores de la “Comunidad Educativa”
- Si te asocias al AMPA, estarás colaborando para la mejora de las instalaciones y el material del colegio, ayudando a la programación y subvención de actividades dentro y fuera del colegio, contribuyendo a la organización de fiestas o actos durante el periodo escolar.
NUESTRAS FUNCIONES
Las funciones principales del AMPA son:
- Colaborar en la elaboración del Proyecto Educativo del Centro.
- Representar las familias en el Consejo Escolar
- Organizar reuniones con familias y docentes para mejorar la comunicación y la calidad del proceso educativo.
- Intercambiar ideas, experiencias y buscar soluciones a losproblemas de nuestro hijos/as en el centro.
- Informar, asesorar, apoyar, ayudar, etc…, a los padres y las madres en cualquier aspecto relacionado con la educación de los niños y niñas.
- Organizar y promover actividades, servicios educativos, culturales, recreativos y deportivos para las familias.
- Promover el desarrollo de programas de educación familiar: Escuelas de Padres, seminarios especializados, charlas, etc…
- Solicitar ayudas y subvenciones para nuestros proyectos y actividades.
- Reuniones de la Junta Directiva para seguimiento de los proyectos y actividades, nuevas propuestas.
- Asamblea anual al inicio de cada curso para informar a los socios/as de todo lo relacionado con el AMPA..
- Información de actividades, reuniones, charlas, etc. mediante circulares.
- Mantenimiento del Blog como medio de información eficaz y actualizada para las familias.
- Atenciónde las propuestas de mejora.
- Realización y estudio de nuevos proyectos y propuestas adecuadas a los intereses y necesidades de las familias.
- Participación en las reuniones del Consejo Escolar.
- Comunicación y reuniones habituales con la dirección del centro.
- Gestión de subvenciones recibidas por organismos públicos y búsqueda, solicitud y presentación de documentación para nuevas ayudas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)